miércoles, 19 de junio de 2013

Crisis y Masonería en los nuevos tiempos. Por Jacobo Cifuentes

Crisis y Masonería en los nuevos tiempos.

 El Hombre, en los 5000 años de Historia registrada por la que ha pasado, ha desarrollado distintos tipos de civilización y cultura, con avances y atrasos. Ha podido mejorar sus condiciones de vida por el camino de la tecnología, la ciencia, la filosofía, la espiritualidad. Hemos dado verdaderos saltos cuánticos con avances en salud, comunicaciones, integración y calidad de vida. A comienzos del siglo 20, sólo Reyes y ricos disponían de agua corriente en sus hogares, que decir de baños y disposición de aguas servidas desde nuestras casas, hoy lo vemos como algo normal.   Sin embargo nunca en estos 5000 años, había el hombre confrontado tantas y tan amenazantes crisis como lo está haciendo ahora; la buena noticia es que disponemos de los avances científicos  y tecnológicos para hacerlo; la mala, es que los intereses políticos, económicos y hasta religiosos lo impiden y nuestras escuelas y universidades, están enseñando soluciones viejas para problemas y paradigmas nuevos y con ese enfoque y sirviendo a esos intereses que no ven más allá de las próximas elecciones o del próximo reporte de ganancias y pérdidas a los accionistas, con ese enfoque, digo, vamos en ruta de colisión con la catástrofe.   Y, ¿qué tiene que ver la masonería con lo anterior preguntaran algunos?, -pues todo, tiene que ver todo.   La primera pregunta que hemos de hacernos es si estamos nosotros mismos enfrentando amenazas nuevas, crisis nuevas, paradigmas nuevos con respuestas viejas, y no me refiero a nuestras tradiciones y rituales (esos son eternos), me refiero a las respuestas y enseñanzas que les estamos dando a los aprendices que iniciamos, que esperan ver respuestas en nuestra orden a la conflictividad existencial que traen del mundo profano, un mundo en el que ya no se llega a la logia a caballo o en calesa, un mundo de comunicaciones inmediatas, de internet, un mundo que tiene aproximadamente tres veces más habitantes que los que tenía cuando nuestros primeros rituales fueron escritos; un mundo amenazado por sobrepoblación de pobreza, por escasez de alimentos y agua, por cataclismos y patrones de comportamiento cósmico que se repiten cada tantos cientos de miles de años, ese mundo esos aprendices que vienen con un "laptop" o una "tablet" o un "smartPhone" debajo del brazo no pueden ser atendidos con enseñanzas de tecnología de "máquina de escribir", porque no es que les parecerá inoperante, ¡es que no entenderán nada!... Es necesario pues, que nos hagamos conscientes los Masones en cada logia de que esas crisis que nos amenazan allá afuera, también amenazan a nuestra institución y que Masonería ha de ser luz innovadora, rompedora de paradigmas como lo hemos sido en las crisis históricas que nos ha tocado vivir; pero antes hemos  nosotros mismos de ponernos al día para que nuestros aprendices compañeros y maestros jóvenes no deserten, y encuentren en su logia respuesta y propósito para sus propias crisis y de las que nos aquejan como familia, como sociedad como planeta. Los Masones estamos  obligados por definición de la existencia de la orden, a participar en los procesos que nos desviarán de la ruta de colisión con la catástrofe, y eso comienza con nosotros mismos, tomando conciencia de nosotros mismos de nuestra ubicación y nuestra capacidad para aportar nuestra contribución  a una crisis que no por estar oculta en el ajetreo del día a día es menos peligrosa y amenazante. Las logias tienen la palabra, si salimos de la insustancialidad de los pequeños intereses de poder y pasamos a la formación de hombres y lideres dispuestos al combate ético, científico, tecnológico, filosófico y espiritual que se nos avecina o si dejaremos que la crisis nos pase por delante o por encima por no haber tenido la capacidad de comprender que la esencia de nuestra institución reside en su capacidad de transformar a sus hombres para que estos sea a su vez agentes de transformación de su contexto.  

Q.:H.: Jacobo Cifuentes D.

lunes, 23 de agosto de 2010

Madre Logia



Querida Madre

Me conmovio tu nota, y estuve meditando si seria menester responderla, y aca estoy sentado sin saber muy bien lo que voy a escribir pues mis sensaciones aun no las he convertido en palabras, hare mi mejor intento.

Durante años asisti a las tenidas de manera disciplinada y constante tal y como me pides en tu nota, nunca habras oido salir de mi boca una palabra de ofensa hacia ningun hermano, nunca me habras visto en corrillos dode se traman alianzas y coaliciones, en ese tiempo lleve mis escritos, mis poemas, y muy a menudo mi silencio, las misiones y trabajos que me fueron encomendados los realize poniendo lo mejor de mi esfuerzo, el maximo de mi potencial y de manera honesta y transparente.
El amor que mencionas en tu nota a menudo era la simple formalidad de "Querido Hermano" con frecuencia senti vacio y distancia cuando no desaires e increpaciones cuyo origen desconocia.
Talvez seria bueno que te preguntes a ti misma porque me aleje, ojala encuentres respuesta, si la encuentras dimelo y regresare con mis escritos, con mis poemas y con mi silencio...


Tu Hijo.


domingo, 22 de agosto de 2010

Querido Hijo


"Querido hijo:

Con el sentido fraternal que debe caracterizar a todas las madres que, como yo, llevamos encerrados en nuestro fuero interno los verdaderos sentimientos de amor y fraternidad, nacidos al calor del más puro y acendrado cariño que imaginar pudiera el ser humano, me estoy dirigiendo a ti para recordarte tu ineludible deber como buen hijo que eres, de brindarnos la feliz oportunidad de darnos tu grata compañía durante los trabajos, aunque sea una o dos veces al mes.

Bien poco es lo que te pido, querido hijo mío, ¿Serás tan insensato que te niegues a responder a la llamada cariñosa y fraternal que te hace tu madre?
Soy tu madre simbólica, soy aquella que te abrió su corazón un día, que te acogió en su regazo espiritual y te brindo la LUZ en nuestra amada Orden, para que pudieras seguir orientándote en el oscuro mundo profano, la que está dispuesta a salvaguardarte de la maldad y de la ignorancia, que tratan de cerrarte el paso por doquiera. Tu me juraste por tu libre y espontánea voluntad Fidelidad un día, ¿ Te acuerdas? … Y ya vez, me has abandonado. ¡ Cuánto y cuánto sufro en las noches de trabajo, cuando observo que solamente un grupo reducido de mis hijos viene a mi regazo! . . . se allegan a mí para escuchar los sabios consejos que, como buena madre debo impartirles, pero éstos no me bastan, me faltas tú. Dirás que soy exigente, pero . . . soy tu madre simbólica y, como tal, estoy en el deber de reclamarte lo que justamente me pertenece: La presencia constante de todos mis queridos hijos, y aunque estén todos presentes; té extraño y me haces falta tú.

Tus hermanos también te lo reclaman porque, como yo, sufren por el total abandono en que nos has sumergido; sin embargo, te seguimos queriendo, queriendo mucho, porque comprendemos que eres el hijo y el hermano bueno, sencillo, noble, cariñoso y fraternal que está atento siempre a las más leves palpitaciones del dolor humano; sin embargo, te has dejado llevar por la apatía y la indolencia, que te han hecho caer de plano en un extremo que tal vez no pensaste. No obstante, ya es tiempo de que reflexiones, no me abandones, ven a mí, a mi regazo, pues sigo esperándote con los brazos abiertos. Además, piensa qué contentos estarán tus hermanos cuando vuelvas a mí.

Te abraza cariñosamente


TU MADRE LOGIA"

Poesia de la Logia

Poesía para la logia

Por donde surca el arado,
Mi patria no tiene nombre,
Soy ciudadano del mundo,
Porque allí están mis hermanos.

Con hogar ó vagabundo,
Y la paz une las manos,
Naturalizo mi pecho,Y compatriota del hombre.

viernes, 14 de mayo de 2010

Reflexión

AL.·.G.·.D.·.G.·.A.·.D.·.U.·.
S.·.F.·.U.·.
QQ.·.HH.·. 1er Y 2do vvgg.·.
Q.·.H.·. Ex VM.·.
Q.·.H.·. Gran Maest.·. Ad-Vitam
QQ.·.HH.·. Todos

PAGAR POR SER MASON

Con frecuencia oímos decir de algún Q:.H:. que no concurre a las Tten:. : "El no viene porque es un Hermano muy importante en el mundo profano, pero tiene un gran espíritu masónico y como tiene muchas ocupaciones esto le impide asistir a los Ttrab:. De la Logia."
Nunca compartiremos esa manera de encarar el problema, porque hemos creído que es una benevolencia equivocada que hace mal a la Orden y a los Hermanos... Es muy fácil decir: " yo pertenezco a la masonería"; y, sin embargo, desentenderse de todo lo que a ella concierne.
Me pregunto: ¿Que pasaría si todos hiciéramos lo mismo...? Si a la hora de las TTen:. Estuviéramos todos en nuestras casas viendo Televisión, Haciendo un trabajo doméstico, o simplemente durmiendo...
A estos hermanos "muy buenos" se debe que muchas logias estén anémicas, que apenas alcancen cubrir los principales cargos; inclusive a veces toca que hacerlo con Aprendices. Estos conllevan a que a veces se conforman trabajos insustanciosos que arrastran poco a poco a una vida masónica penosa y lamentable.
No, mis QQ:.HH:. PARA SER MASÓN AUTENTICO NO BASTA CON FIGURAR EN EL CUADRO LOGIAL, SINO QUE ES NECESARIO QUEMARSE DIARIAMENTE EN LA LLAMA DE LA ACCION Y DE LA VERDADERA MILITANCIA.
Esos Hermanos "muy Buenos" destruyen la base de la institución, puesto que todos sabemos que la grandeza de la Masonería radica en su base, en sus obreros, en todos nosotros... Así con esa calidad de hermanos "muy Buenos" nuestra Orden no progresa, No avanza, no se fortifica, así no cumple con su misión y su deber.
Cuando el Ven:. Maest:. Dice: "Silencio y en Logia QQ:.HH:." se crea un cuerpo mental colectivo que nos envuelve a todos. Es entonces, cuando la cadena de la unión, esa cadena que circunda nuestros cuerpos, baja hasta nosotros, palpita, se humaniza, nos libera y nos une. Nos libera de nosotros mismos y nos une en un plano superior de bondad, de tolerancia, de afán de superación; es decir, nos une a nivel Masónico... Y esa emoción no la puedo sentir yo, ni nadie, si estoy en mi casa leyendo, durmiendo o viendo la televisión... Para sentir esa emoción, es indispensable concurrir a la Logia...!!
Pero hay más en relación con estos Hermanos: Ellos como masones, aspiran a gravitar en el mundo profano, o influir en la opinión pública; y al respecto nos preguntamos: Como podrán hacerlo, si cómo opinar en su taller o la Orden sobre determinados problemas? Si no se forjan conjuntamente con nosotros en la fragua masónica y no están aprendiendo a manejar las Herramientas de nuestra vida superior, Como van a influir y sobre quiénes van a influir?...

Todo lo que aumente la libertad del hombre, también aumenta la responsabilidad. La masonería, para aquel que la entiende aumenta la libertad interior, ayuda a pensar – suprema tarea – y, uno de los primeros deberes que son inherentes a esa cuota de responsabilidad es el de asistir a las reuniones de la Logia, porque cabe preguntar: ¿donde está la vida masónica, el mundo masónico que hemos escogido libremente, la esencia de sus enseñanzas...?
¿Estarán en la oficina, en el gremio profano al cual pertenecemos, o en la calle...?
No,.. No, Hermanos, esa vida, ese mundo y esas enseñanzas están en las logias y solamente en las logias.
Se resume todo lo dicho en lo siguiente:
LA FINALIDAD MÁS ALTA DE LA MASONERÍA. EL IDEAL MÁS PURO Y EL PROPÓSITO MÁS NOBLE, Y A LA VEZ, LA TAREA MÁS DIFÍCIL, LA SUPERACIÓN DEL HOMBRE, ESO,... ESO, MIS QQ:. HH:.NO SE OBTENDRÁ NUNCA CON "MASONES QUE NO ASISTEN A LA LOGIA, O SEA AQUELLOS QUE PAGAN POR SER MASONES".




Héctor Pérez Vera
Ven.·. Maest.·.
Resp.·.Log.·. Luz del Caribe Nº 44

martes, 26 de enero de 2010

SOLO HOY

Hoy pudiera decir tantas cosas,
cosas que yo solo comprendo...

Hoy pudiera hacer tantas otras,
tantas que solo yo puedo hacer…

Solo atarme a la yuxtaposición del símbolo
y transformarme al sedentarismo…

Desaparezco...
H:. Luis Enrique Morales. Ap:. Mason

lunes, 14 de diciembre de 2009

RESP:. LOG:. JUAN MANUEL CAJIGAL No. 177


8a Jornada Medica
La Resp:. Logia Juan Manuel cajigal No.177 llevo a cabo su tradicional jornada anual de atencion medica en la sede de la Logia en Barcelona, Bajo la direccion y coordinación del QH:. Antonio Mirabal, 5 medicos amigos voluntarios nos prestaron su ayuda para atender a mas de 200 pacientes quienes luego de la consulta recibieron de forma gratuita medicamentos donados por distintos laboratorios medicos y juguetes para sus hijos donados por los Hermanos.

Fue como siempre una de esas jornadas que nos hacen sentir felices de ser Masones, de estar en la construccion de un edificio Humano mas solidario y mas digno, quedamos mas que retribuidos por el agradecimiento de nuestros vecinos y con las sonrisas y algarabia de los niños que nos visitaron ese dia.
Contamos como todos los años con la ayuda de las cuñadas quienes atendieron de manera diligente y gentil la sala de espera, la organizacion de los pacientes y la Farmacia, para ellas nuestro agradecimiento y afecto.

Estuvieron presentes en representación del Venezuela Shriners Club los Nobles HH:. Jacobo Cifuentes D. Nestor Gonzalez, y Carlos Sanchez, quienes tambien son miembros de la R:.L:. JM Cajigal.

Mencion especial de reconocimiento al QH Mirabal que año tras año coordina los medicos, acopia medicinas, reparte folletos a los vecinos que auncian la jornada medica y finalmente Dirige toda la jornada para que esta de desarrolle de forma organizada y eficaz.

Tambien nuestro agradecimiento a los medicos que nos acompañaron ese dia, de manera desinteresada y voluntaria, La Dra. Islemis Mirabal, la Dra. Clara Peñalver, El Dr. Jose Gregorio Millan, el Dr. Jose Silverio Viamonte, y el Dr. Y Hermano Mason Dr. Arbenis Mena. Tambien nuestro agradecimiento a los Laboratorios
Medicos Laboratorios Dollder y Laboratorios Medifarm que todos los años nos donan las medicinas que gratuitamente entregamos en las jornadas medicas.

Jacobo Cifuentes D.